El titular de Gobernación aseguró que existe el compromiso de dar gobernabilidad al presidente hasta fin de sexenio y relató con detalles como el PRI buscó al coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reveló que ya hay un acuerdo de gobernabilidad entre Morena y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de aquí hasta 2024, que va más allá de la reforma constitucional que hoy aprobarán para extender la militarización hasta 2028 e incluye revivir reforma eléctrica y amarrar reforma electoral.
“Vamos, y ese es un compromiso, a intentar recuperar otros temas como la reforma eléctrica; vamos a intentar construir una verdadera reforma electoral”, dijo. Explicó que ese acuerdo con el PRI es para dar gobernabilidad al presidente Andrés Manuel López Obrador hasta fin de su sexenio, aseguró.
Ante los grupos parlamentarios de diputados de Morena y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y Verde (PVEM) el funcionario narró que los acuerdos se tejieron antes del informe presidencial del 1 de septiembre y nació del PRI la iniciativa de buscar a Morena. “Es un acuerdo político que va más allá de una reforma constitucional; es un acuerdo político que le va a permitir al gobierno del presidente López Obrador a (sic) transitar de otra manera y consolidar la gobernabilidad que el país requiere pero sobre todo que requiere el gobierno del presidente López Obrador en el último tramo de su sexenio”, relató. En la reunión con los cientos de legisladores de la 4T reunidos en el Auditorio Aurora Jiménez del Palacio Legislativo de San Lázaro, López Hernández salpicó su intervención con anécdotas y en tono jocoso que desató risas, relató cómo se tejió ese pacto, conocido popularmente como “PRI-MOR” y el artífice fue el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, “Nacho”. “Dos días antes del informe me llamó Nacho y me dijo oye quiero platicar contigo”. Por lo que fue a verlo a sus oficinas de San Lázaro, donde comentaron el formato, pero vio que el diputado tenía ganas de tratar otros temas. “Yo sentía que me quería comentar algo, pero no sabía qué. Al final me pregunta: oye ¿y no te han visto nuestros amigos? 'Ay, Nacho, ¿pues de qué amigos me hablas?'. Y me dice: de aquéllos. '¿De cuáles aquéllos, Nacho?'. De esos, con los que platicábamos la reforma eléctrica. Y le digo: "No. ¡Si a uno de ellos no quiero ni verlo!, ya ven que me graban o qué ¿no?”, dijo al recordar que el líder priista Alejandro Moreno Cárdenas grabó al senador Manuel Velasco, del Partido Verde (PVEM), en una conversación en la que supuestamente transmitió un mensaje del titular de Segob.
“Y me dice: 'fíjate que me buscaron y nos invitan a construir un consenso'. Y le digo '¿Consenso de qué Nacho?'. 'Ah, pues de la Guardia Civil'. '¿Y en qué consiste ese consenso?'. 'Tan simple: una reforma constitucional y pasemos de 5 a 9 años el término de la duración'. Y le digo: 'me suena interesante, Nacho, pero diles que si ya se van a animar pues que vayamos a otras cosas ahí con la Guardia y otros temas'”.
Por varios minutos continuó su relato: “Y le digo: 'bueno, pues dame chance'. Fui a ver al presidente y le platiqué esto. Se lo expliqué y como que no me la creyó. 'Bueno, pues lo que tú decidas'. Dice 'véanlo, busca a Nacho'. Y así fue y se empezó a construir la posibilidad que hoy tenemos, es un acuerdo político que va más allá de una reforma constitucional; es un acuerdo político que le va a permitir al gobierno del presidente López Obrador a (sic) transitar de otra manera y consolidar la gobernabilidad que el país requiere”, expuso.
COMPARTIDO DE: https://politica.expansion.mx/congreso/2022/10/12/adan-augusto-revela-pacto-pri-morena-van-por-reforma-electrica-y-electoral