La Cumbre de América del Norte, en Ciudad de México, también tiene como meta lograr acuerdos en economía y política regional.

Los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá se reúnen este lunes, martes y miércoles en Ciudad de México para celebrar la Cumbre de Líderes de América del Norte. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha recibido al presidente estadounidense, Joe Biden, y al primer ministro canadiense, Justin Trudeau para hablar sobre temas de migración, economía y política regional. El encuentro diplomático, conocido popularmente como la cumbre de los Three Amigos, tiene como meta lograr acuerdos entre los tres países para enfrentar el cambiante entorno geopolítico global. Esta es la primera visita a México de un presidente estadounidense en casi 10 años.
Agenda del miércoles 11 de enero de la cumbre de América del Norte En el último día de la cumbre se celebrará la reunión bilateral entre México y Canadá. A las 10.30, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, llegará a Palacio Nacional para la reunión. Un momento clave de los actos del miércoles será la firma del memorándum de entendimiento entre el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y Crown-Indigenous Relations and Northern Affairs Canada (Cirnac) sobre temas para atender a los pueblos indígenas de los dos países. Trudeau volverá a Canadá por la tarde. Biden vuelve a Washington El presidente de Estados Unidos ha dejado ya México. El canciller Marcelo Ebrard ha publicado esta foto en la que despide a Joe y Jill Biden en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Trudeau celebra la reunión con Biden y López Obrador El primer ministro de Canadá estará en México un día más. El martes se reunirá con el presidente mexicano para celebrar la reunión bilateral entre México y Canadá. "Estamos comprometidos a seguir adelante como socios", ha escrito en Twitter al finalizar su visita de este martes de Palacio Nacional. Trudeau sobre la situación de Haití: "Valoramos opciones" Canadá trabaja con sus aliados y preparar "opciones" por si la situación en Haití se deteriora, ha dijo el primer ministro Justin Trudeau, aunque ha afirmado que cualquier solución definitiva debe provenir del pueblo haitiano. "Estamos trabajando con socios en todo el Caribe y, de hecho, con Estados Unidos y México para garantizar que si la situación comienza a deteriorarse, tendremos opciones. Seguimos apoyando al pueblo de Haití y seguiremos... pero debemos asegurarnos de que las soluciones sean impulsadas por el propio pueblo de Haití", ha afirmado Trudeau. López Obrador: “Son menos los mexicanos que dejan el país” El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha aprovechado la conferencia de prensa de la Cumbre de Líderes de América del Norte para destacar lo que ha catalogado como logros importantes de su Administración, que incluyen programas sociales que, ha dicho, han logrado que se reduzca el flujo de migrantes mexicanos a Estados Unidos. Aunque no ha ofrecido datos en esa supuesta reducción de migrantes, López Obrador ha afirmado que “con todos los apoyos al bienestar son menos los mexicanos que dejan el país”. El presidente mexicano ha afirmado que al menos 30 millones de familias mexicanas reciben al menos el apoyo de un programa social del Gobierno y que 11 millones de adultos mayores son beneficiarios de una pensión. “Estos programas ayudan a que la gente se quede en sus comunidades”, ha afirmado. López Obrador a Biden: “Usted es el primer presidente de EE UU que no ha construido ni un metro del muro” El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha destacado este martes que el presidente Joe Biden es el primer mandatario de Estados Unidos que no ha impulsado la construcción de muros y obstáculos para impedir el ingreso de migrantes a ese país. “Usted es el presidente de Estados Unidos en mucho tiempo que no ha construido ni un metro del muro y eso se lo agradecemos”, dijo López Obrador, quien afirmó que Biden “es un hombre de convicciones”, de “principios”, por lo que también pidió que interceda al Congreso estadounidense para que regule a millones de migrantes mexicanos que no cuentan con un estatus legal en aquel país. Biden agradece a México por acoger migrantes que no cumplen políticas de EEUU El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció este martes a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por recibir a los migrantes que no sigan los cauces establecidos en la nueva política migratoria estadounidense, que acogerá hasta 30.000 nicaragüenses, cubanos, haitianos y venezolanos al mes, informa la agencia EFE. "Quiero agradecerle, señor presidente, por dar un paso adelante y recibir en México a aquellos que no sigan los caminos legales que hemos establecido, en vez de intentar cruzar la frontera entre nuestros países", dijo Biden. López Obrador ha pedido a Biden que interceda con el Congreso para regularizar a migrantes mexicanos en EE UU El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha informado esta tarde que pidió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que interceda ante el Congreso de Estados Unidos para que millones de migrantes mexicanos puedan regularizar su estatus migratorio en ese país. “Sé que no es asunto sencillo, pero es justo”, reconoció López Obrador. López Obrador anuncia la creación de un Comité destinado a la planeación y a la sustitución de importaciones en América del Norte El presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado esta tarde que acordó con sus homólogos de Estados Unidos y Canadá la creación de un comité “destinado a la planeación y sustitución de importaciones para procurar ser cada vez más autosuficientes y para hacer realidad el desarrollo y la cooperación y el bienestar” de los tres países. López Obrador hizo el anuncio tras la cumbre trilateral que se celebró hoy en Palacio Nacional, en Ciudad de México. Agregó que cada país propondrá a cuatro especialistas para conforma el Comité, que de parte de México estará conformado por el canciller Marcelo Ebrard, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, el empresario Alfonso Romo Garza. Biden: “Trabajamos para que Norteamérica sea un lugar más competitivo y próspero” El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sido el primero en tomar la palabra tras la reunión trilateral con sus colegas de México y Canadá. Biden confirmó que discutieron temas que representan un reto para los tres países, como la migración, pero centró su discurso sobre la importancia de que las tres naciones unan esfuerzos para mejorar las condiciones de sus economías. “Somos fuertes y mejores cuando trabajamos juntos”, dijo. “Trabajamos para que Norteamérica sea un lugar más competitivo y próspero”, agregó. Canadá acuerda la compra a EE UU de armamento para Ucrania Canadá ha acordado comprar a Estados Unidos un Sistema Nacional Avanzado de Misiles Tierra-Aire (NASAMS) para entregar a Ucrania y ayudar al país europeo en su estrategia defensiva frente a la invasión de Rusia. El acuerdo fue cerrado después de una reunión que el primer ministro canadiense Justin Trudeau sostuvo la mañana del martes con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en Ciudad de México, donde se lleva a cabo la Cumbre de los Líderes de América del Norte. "Esta es la primera donación canadiense de un sistema de defensa aérea a Ucrania", ha dicho la ministra de Defensa de Canadá, Anita Anand, en Twitter. Continúa el encuentro de líderes de América del Norte Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; Estados Unidos, Joe Biden; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, mantienen la reunión central de la Cumbre de Líderes de América del Norte en Palacio Nacional. La reunión se realiza a puertas cerradas, sin acceso a la prensa, y se espera que esta tarde, en torno a las 15:30, hora local, los tres mandatarios dirijan un mensaje sobre los acuerdos firmados durante el encuentro. Reforma energética fuera de la agenda de la cumbre La política energética que pretende implementar el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en México, y que ha sido motivo de disputa con sus socios del T-MEC, es uno de los temas que han quedado fuera de la agenda que esta tarde discuten los líderes de América del Norte en la cumbre que se lleva a cabo en Ciudad de México. El canciller mexicano Marcelo Ebrard ha afirmado que este no será un "tema relevante" en las discusiones y dijo que se trata de una controversia "que ya tiene un curso de resolución". Washington ha rechazado la política energética que impulsa el presidente López Obrador, porque, afirma el Gobierno de Joe Biden, violenta el tratado de libre comercioa al limitar la inversión extranjera y favorecer la creación de un monopolio del Estado en el sector. Biden promete a Trudeau una visita a Canadá en marzo El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitará Canadá en marzo, ha informado la Casa Blanca en un comunicado emitido tras la reunión de ambos mandatarios la mañana de este martes en Ciudad de México, en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte. Los líderes de Canadá y EE UU discutieron temas relacionados sobre la crisis migratoria, la inestabilidad en Haití y la situación política en Brasil, donde decenas de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro atacaron los poderes del Estado. Además, conversaron sobre temas económicos. "El presidente Biden y el primer ministro Trudeau discutieron oportunidades para fortalecer las cadenas de suministro de materias primas, vehículos eléctricos y semiconductores", según la Casa Blanca.
Compartido por: https://elpais.com/mexico/2023-01-10/lo-ultimo-sobre-la-cumbre-de-america-del-norte-en-vivo.html