top of page

Como se coló el dinero del narco en las campañas de Morena, según relata Gibrán Ramírez

“A mi sí me han contado varios diputados, a veces desde la ingenuidad, cuando les toca ir a recoger las aportaciones” reveló el ex aspirante a dirigir Morena.


Gibrán Ramírez, uno de los fundadores más destacados de Morena, reveló que el dinero del narcotráfico permeó al partido guinda y explicó que varios diputados morenistas de forma “ingenua”, o desde la “perplejidad”, le comentaron haber recibido recursos de origen ilícito, pues solían recibir dinero para sus campañas en efectivo, incluso en moneda extranjera.

En entrevista con Carlos Loret de Mola, el politólogo apuntó que muchos cuadros políticos de otros partidos se desplazaron a Morena, y aclaró que algunos de esos candidatos previamente mantendrían vínculos con el crimen organizado.

A mí sí me han contado varios diputados, a veces desde la ingenuidad, pues que cuando les toca ir a recoger las aportaciones a tal estado, o a tal otro. O un diputado que se sacó mucho de onda porque le dieron financiamiento en efectivo o en moneda extranjera para una campaña. Esas cosas todos las empiezan a contar porque salen de la perplejidad, primero, pero después entra en vigor un pacto de silencio porque muchos se vuelven cómplices, y como han notado que la retórica del presidente de la República sirve para legitimar moralmente cualquier actuación en nombre de la causa, se envuelven en la bandera, ponen la manita con los cuatro dedos y dicen: No mentir, no robar, no traicionar, no somos iguales que los de antes. Y eso les sirve de escudo para hacer por atrás ese tipo de pactos”.

El exaspirante a la dirigencia de Morena, señaló que la legitimidad social del partido de López Obrador atrajo a los poderes territoriales que existían previamente, explicando la llegada de dinero irregular a las campañas del partido guinda.

Gibrán Ramírez destacó los señalamientos recientes sobre algunos actores políticos de Morena por el supuesto financiamiento irregular a sus campañas, como el caso del precandidato en Coahuila, Ricardo Mejía (denunciado por el propio Loret de Mola).

Cuestionado por Loret de Mola sobre la postura de negación por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador tras la polémica generada a raíz de la propuesta de Manuel Espino para pactar con la delincuencia, el politólogo señaló que no es necesario establecer un acuerdo de forma directa, pues basta con ser omiso en el combate al crimen organizado.

Morena se articuló alrededor de la figura de AMLO, mismo que anunció que después del 2024 se retirará de la vida política, por lo que las dudas sobre el futuro de la 4T están más vivas que nunca (Ilustración: Infobae México/Jesús Abraham Avilés Ortiz)

Gibrán Ramírez reconoció haber sido uno de lso principales defensores y promotores de los valores representados por Andrés Manuel López Obrador, no obstante, puntualizó que el mismo presidente de la República se ha alejado gradualmente de los postulados originales de Morena, lo mismo que ha ocurrido con otras figuras importantes de ese instituto político.

“Por no perder electoralmente (López Obrador) ha dejado la honestidad electoral como para hacer una autocrítica, y se ha convertido entonces en un presidente indolente, no se pueden celebrar los resultados de seguridad, no se pueden celebrar las tasas de homicidio”, señaló.

COMPARTIDO POR: https://www.infobae.com/america/mexico/2022/11/04/asi-es-como-el-dinero-del-narco-se-colo-en-las-campanas-de-morena-segun-gibran-ramirez/

1 visualización0 comentarios
bottom of page