Se aprobó en lo general y en lo particular el Plan B de la reforma electoral en la Cámara de Diputados.

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular el llamado ‘Plan B‘ de la reforma electoral que recibió este mismo jueves del Senado de la República.
De las 22 reservas que se presentaron, solamente se aprobó una del Partido Verde para retirar la llamada “cláusula de vida eterna“, que convenía la distribución de votos en coaliciones.
La modificación se realizó después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionara que podría vetar el ‘Plan B‘ en caso de que dicho punto resultara en una afectación a la democracia de México.
Entre las disposiciones que se mantuvieron en el dictamen es la posibilidad de que los partidos políticos ahorren los remanentes de su financiamiento público y utilizarlos en el siguiente año fiscal o en procesos electorales futuros.
Se estableció que el ejercicio periodístico no esté sujeto a limitación previa, inquisición ni medidas cautelares por parte de la autoridad electoral.
También impide al Instituto Nacional Electoral multar a los partidos políticos que no verifiquen su padrón electoral.
La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular el plan B de la reforma electoral, que regresará al Senado para los efectos de la ley.
La minuta se avaló tal y como se aprobó en la Cámara de Senadores, eliminando la llamada “cláusula de vida eterna de los partidos políticos”, misma que permite traspasar votos a fin de que los partidos más pequeños tengas garantizado su registro.
Cabe destacar que este dictamen permitirá a funcionarios públicos, de todos los órdenes de gobierno, realicen proselitismo durante las campañas electorales, mientras no sea propaganda pagada a medios, pero podrán llamar a votar por sus partidos y candidatos.
Compartido por: https://lopezdoriga.com/nacional/camara-de-diputados-aprueba-en-lo-general-plan-b-de-la-reforma-electoral/